¿Sabe usted para quién va la plata del sistema RED (ex transantiago)?


En base a los sucesos ocurridos en Santiago de Chile y las alzas desmedida de los costos asociados al transporte publico es bueno recordar a quien pertenecen estas empresas "publicas" que de publicas no tienen absolutamente nada.

Cuando pienso en como la oligarquía Chilena a manipulado todos los sucesos desde que vieron su posición amenazada en 1970 cuando salvador Allende asumió el cargo de presidente democráticamente electo y plantaron la semilla de la desidia en la nación dividiéndonos en 2 grupos, los que apoyan ciegamente y justifican el genocidio de sus compatriotas argumentando una "guerra" contra el comunismo y la otra mitad que lucha por la libertad y la igualdad de derechos, no puedo evitar pensar en ¿que grandes maravillas nos trajo el modelo "neo liberal" implantado en nuestra cultura a punta de balas y asesinatos?.

¿Cual es el gran beneficio que a visto nuestra nación desde que en 1973 un dictador puesto en su posición por la elite oligárquica de Chile se tomo la atribución de matar a miles de compatriotas solo para implantar un "modelo económico" que prometía un futuro esplendor para todos los Chilenos? ¿cual es hoy el beneficio que vemos como resultado de todo aquello?.

Hoy al viajar por distintos países y ver otras realidades me doy cuenta de la gran mentira que existe sobre esto del modelo económico perfecto que nos metió a la fuerza la dictadura militar, un modelo económico manchado con sangre de miles de Chilenos, un modelo lleno de desigualdades sociales, pobreza  y mentiras, un modelo diseñado para crear esclavos trabajadores que mantiene el esquema "Patron de un fundo y sus peones", un esquema que he visto solo es este mágico País llamado Chile, una desigualdad que crece día a día y que ningún gobierno quiere cambiar.



¿Que beneficio tenemos entonces en este modelo "Nuevo liberal"? 

Pues bien, ellos dicen que trabajes si quieres tener dinero, la gente no quiere las cosas gratis como ellos argumentan de manera burlona en los medios de comunicación, la gente quiere trabajar y ganar su propio dinero, la nación quiere igualdad de oportunidades, seguridad social y dignidad, pero tenemos un sueldo que no alcanza a cubrir las necesidades básicas de un ciudadano, tenemos una de las economías con la más alta inflación del planeta, en la cual si no te alcanza el sueldo para llegar a fin de mes siempre está la opción de pedir plata prestada a con tarjeta de crédito y endeudarte hasta la muerte creando un ciclo eterno de sueldos bajos, alta inflación, bajas pensiones y tarjetas de crédito.

Hoy sale a la luz las movidas que los parlamentarios hacen para complacer los intereses de esa oligarquía que nos metió en este embrollo del modelo económico "Neo liberal", hoy sale a la luz como durante años esas familias que manejan económicamente el país pagan a los politicos sus millonarias campañas de marketing las cuales necesitan ser pagadas con "favores", es así como es evidencia actual el conflicto de intereses que impera en el parlamento y es así como hoy vemos al Gobierno de Chile defendiendo los intereses empresariales de privados en ves de proteger los intereses de la ciudadania, en vez de beneficiar una vida digna y un sistema base de igualdad para las familias de todo el territorio nacional, sus esfuerzos van una y otra vez hacia la protección de esas familias que tienen el control de todos los aspectos de nuestra sociedad.



¿Algún día lo vamos a entender donde está el problema? 

Ahora bien, vamos al tema del transporte publico de la ciudad de Santiago que hoy se encuentra en crisis por una desmedida alza en las tarifas y como el Gobierno manda a la fuerza de orden publico a defender la empresa privada de las protestas creadas por ciudadanos indignados y aburridos de tanto abuso.


¿Quienes son los dueños de esas empresas?

Los dueños de ese sistema de transporte de la ciudad de Santiago se dividen en 2 grupos, los operadores y los administradores.

Los Operadores:
  • Subus: los dueños son de capitales colombianos de la empresa Fanalca, sus dueños son las familias Losada y Herrera.
  • Buses vule: su principal accionista es el empresario Chileno Juan Pinto Zamorano.
  • Express de Santiago: su dueño es la empresa colombiana Global Public Services, cuyo dueño es la familia Ríos Velilla.
  • Metbus: su principal accionista es Juan Pinto Zamorano.
  • Redbus: empresa francesa, sus dueños son capitales franceses y alemanes.
  • STP Santiago: su principal accionista es el empresario Jorge Gómez Pérez .

Los Administradores:

El AFT es la entidad encargada de la tarjeta bip y la tecnología de pago, la cual se queda con el 2% del dinero cargado a las tarjetas de pago, le reparten el dinero a las empresas operadoras según las validaciones, en un proceso llamado clearing. 

El AFT está formado por la empresa tecnológica Sonda y por 5 bancos: BancoEstado, Banco de Chile, BCI, Banco Santander y Banco Falabella.


¿Quienes son dueños de estas empresas y que otras empresas se vinculan a ellos?

  • La empresa Sonda: su principal accionista es INDICO, además de Koyam, AFP capital, AFP Cuprum, AFP hábitat, AFP Provida, AFP plan vital, BTG, Bice, Banco ITAU, Banco de Chile y Santander.
  • El dueño de INDICO y presidente de SONDA es Andrés Navarro Haeussler, quien es también dueño de la Universidad San Sebastián, Salfacorp, Clínica Las Condes, AFP modelo, Banco Internacional, Viña Santa Rita, además de participar de la fundación Teletón.
  • Banco de Chile: le pertenece a la familia Luksic, la cual es además dueña de CCU, Nexans, Techpack, CSAV, SAAM, ENEX, Madeco, Habitaria, Antofagasta minerals, Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, Aguas Antofagasta y Canal 13.
  • BCI: Su dueño es la familia Yarur,  familia además dueña de Salcobrand, Carnes Ñuble, Chilean Grape, Preunic.
  • Banco Santander: Le pertenece a la familia Botín de España.
  • Banco Falabella: Le pertenece a la familia Solari, la que además es dueña o accionista de Falabella, CMR, Sodimac, Tottus, Club hípico, Hipódromo, Transportes Sortraser, Bethwines, Isapre Colmena, Aguas Manquehue, Equity Brands, Mall plaza, Open plaza, Clínica Las Condes, Constructora Moller-Pérez, Azul-azul, Cruzados, Autopista del valle, Blue express, Agrícola Ancali, Aguas Andinas, Aguas Cordillera, Inmobiliaria Manquehue, Caserta, Ruta del desierto, Mega, Etc TV, Radio Candela, Titanium, LATAM, Grupo de empresas navieras, Aero andina, Haras de don Alberto, Essal, David de Curto, Pesquera Blumar.
(Está lista se verá actualizada con el nuevo sistema de licitaciones empresariales a cargo del manejo de buses para el 2020)

Ese es un resumido listado que encontré en internet de las empresas que se vinculan al sistema de transporte Santiaguino, cabe preguntarse entonces ¿hasta donde llegan los tentáculos de está elite oligárquica Chilena? ¿hasta donde los politicos llegaran con tal de pagarles favores politicos a estás familias? y aún más importante ¿Hasta donde tendremos que aguantar este tipo de modelo que solo busca sacarnos la mayor cantidad de dinero por todas las vías posibles?.

Este super nuevo maravilloso nuevo modelo liberal nos transformo de ciudadanos en consumidores y nosotros aceptamos pasivamente esa realidad sin decir ni una sola palabra en contra, ¿que más podíamos hacer durante una dictadura militar? no nos quedo otra que aceptar y nos dedicamos a consumir pasivamente, maravilloso modelo para las familias que controlan el fundo, pero al parecer la gente empezó a abrir los ojos y ver la realidad, es de esperar que así como se organizaron para evadir el pago del metro dejen de consumir productos de las empresas asociadas al Metro de Santiago haciendo consecuente la protesta y el malestar hacia las familias que están devorando y consumiendo los recursos humanos y naturales de está joven nación llamada Chile.

Fuentes: 

Comentarios

Entradas populares